Traducción
Con
una sonrisa de oreja a oreja, con mucho optimismo y con las ideas
claras, Laia Vehí se ha plantado en la redacción para ser
entrevistada. También se ha presentado con su guitarra y una maleta:
todo preparado para volver lo antes posible a Barcelona y trabajar
fondo con su pasión, la música. Una pasión que empezó
en su etapa en el instituto. Cada tarde al volver de clase, Laia se
cerraba en el lavabo y delante del espejo se pasaba horas y horas
interpretando los hits del momento delante del
espejo. Más adelante, empezó a formar parte de diferentes grupos
musicales. A los 18 años, emprendió la carrera de Historia del Arte
en Barcelona, pero se dio cuenta que la música era su profesión.
Durante el primer año Laia se aficionó a las jam sessions,
que semana tras semana se pueden ir a ver en diferentes lugares de la
ciudad condal. Las jam sessions la dejaba alucinada y por ello
decidió que ella también quería hacer de la música su trabajo.
Aparcó su carrera de Historia del Arte para empezar un grado medio,
Música Moderna y Jazz al conservatorio del Liceo. Este año tendría
que haber terminado los estudios pero los aplazó porque
se le presento una oportunidad única. Y es que, como muchos sabréis,
Laia ha sido concursante del programa de talentos musicales El Numero
1 en Antena 3.
P:
¿Cómo se te ocurrió presentarte al concurso?
L:
Un profesor del Liceo me lo comentó. Yo ya había asistido a Tú
sí que vales y me había llevado una imagen “hortera”, y no
quería volver. Pero dicho profesor insistió mucho. Me presente al
casting habiéndolo preparado esa misma mañana.
P:
Y llegaste hasta la sexta finalista! En el concurso se te definió
como “rara”. No obstante te has mantenido fiel a tu propio
estilo, muy personal.
L:
Bosé utilizó “rara” para definir una manera de hacer las cosas
peculiar. Más tarde lo aclaró porque fue una palabra que se me
adjudicó mucho. Aunque siempre he dicho que si el adjetivo “rara”
significa mantener tu propia personalidad y intentar hacer las cosas
sinceras de acuerdo contigo mismo, bienvenida sea. Pero
no, no soy rara, soy la persona mas normal del mundo! (ríe)
P:
¿Crees que te quisieron cambiar algunos aspectos?
L:
No creo. Piensa he estado en un programa de televisión de Antena 3
en prime time, donde la gente que mira esto esta acostumbrada
a una música muy convencional. Pienso que todo lo que se me ha dicho
se ha hecho desde un punto de vista enmarcado a ese tipo de programa
y para que mejorara las cosas haciendo tele. No creo que nadie me
haya querido cambiar fuera de este marco.
P:
Además del reconocimiento popular y la proyección pública... ¿Qué
ha supuesto para ti el paso por El Número 1? Destacarías
algún aspecto negativo?
L:
No sabría por donde empezar. He aprendido desde ir con tacones
(ríe), a saber que hay detrás de un artista. También he aprendido
hacer televisión. ¿Una cosa negativa? Quizás la decepción que te
llevas un poco de la tele al ver que a veces es poco humana. Pero por
todo lo demás no me puedo quejar.
P:
Has dicho que no pretendes llegar a mucha gente, si no llegar a
aquellos que se sientan identificados con lo que haces. ¿Seguirás
por este camino o estás abierta a otros estilos y formatos?
L:
Ahora es lo mas importante para mi y lo que me llevo de mi paso por
el concurso es la decisión personal de intentar ofrecer música con
mi nombre, hasta hora he estado en formaciones de jazz, de reggae...
En un futuro seguro que vuelvo pero ahora lo que me pide el cuerpo y
lo que estoy haciendo es componer mis propios temas. Se me ha dado
esta oportunidad y la pienso aprovechar hasta el ultimo momento.
P:
¿Crees que tu paso por el concurso y la fama te ha cambiado desde el
punto de vista personal?
L:
Sigo siendo la misma, pero este programa me ha curtido de pies a
cabeza. Me fui del programa con una información y un begage muy
bestias que no me esperaba. La fama es totalmente efímera. Me gusta
ir por la calle y que la gente me reconozca y me felicite por mi
trabajo. En este sentido lo llevo muy bien. Estoy muy contenta de que
la gente me pare, me salude... Creo que a todos nos gusta que nos
traten así por su trabajo. Es fantástico.
P:
Es inevitable no preguntarte por Bosé, ya que desde el primer día
mostró devoción por ti. ¿Qué visión tienes tu de él y que has
aprendido?
L:
Miguel Bosé es una persona y un artista muy inteligente, con una
opinión muy fuerte y muy legitima, con muchas cosas que enseñarte a
todas horas. Es una persona que cuando hablas con ella te enseña
mucho partiendo de historias, experiencias, y te está abriendo la
mente… sobretodo te da muchas ganas de trabajar en esta profesión.
P:
Ya has sacado tu primer single, These Days. ¿Cómo crees que
ha reaccionado el público y como ha estado tu experiencia?
L:
Creo que ha estado muy bien recibido. La experiencia también ha sido
muy buena, gracias al trabajo que hemos hecho junto con Alejandro
Candela, con quien he trabajado hasta ahora. El single pienso que es
fresco, que desprende magia y que dice mucho de mi. Aprecio mucho
These days porque
siento que desde la primera nota hasta la última “es Laia”, y
encuentro que es lo que un artista busca. Gracias a Alejandro esto
suena así, ha hecho un trabajo fantástico con mi voz y el sonido
que buscábamos.
P:¿Eres muy perfeccionista a la
hora de trabajar los temas?
L: Si, soy
bastante perfeccionista y bastante exigente en todo lo que supone el
arte.
P: Actuarás este año en
L'Acustiqueta, la versión del festival musical de Figueres
Acústica, destinado a un público más familiar y juvenil...
L: Si, pero tengo
que hacer una pequeña aclaración. Se me ha puesto dentro de
l'Acustiqueta por cuestiones de horario. No haré un concierto
exclusivamente para niños pequeños. Ofreceré un concierto con
temas propios y versiones.
P: No obstante esto, tienes una
conexión con los niños. Ya lo vimos en El Número 1, cuando te
expusiste al público infantil. Y, además, haces clases. ¿No?
L: Si, es verdad.
¡Ah! ¡Y que los niños bienvenidos sean en L'Acustiqueta!
Hago clases en una escuela del Liceu, a Les Franqueses en Granollers,
tanto a niños pequeños como a adolescentes y me encanta. Son clases
de canto, gospel...
P: En El Número 1 te han valorado
muy bien las canciones que interpretaste en inglés, y parece que te
gusta cantar en esta lengua. ¿Te gustaría tener en un futuro
proyección internacional?
L: Sé que These
days es en inglés y he cantado mucho en esta lengua. Pero ahora,
a partir del programa, he descubierto lo que supone cantar en
nuestras lenguas. Me he dado cuenta de que en castellano puedo
expresarme de una manera muy directa, puedo decir las cosas en
primera persona. No es lo mismo cantar en inglés (que te mueves más
por los sonidos) que en castellano (que me puedo centrar más en el
mensaje). A partir del programa he empezado a componer en castellano
y estoy muy contenta. Por esto en esta etapa quiero experimentar en
esta lengua.
P: Se ha comunicado que finalmente
este verano no se hará la gira de El Número 1. ¿En qué proyectos
estás trabajando?
L: Ahora mismo
estoy componiendo y lo que quiero es tocar bajo mi nombre, conocerme
como artista y ver como sale todo y como avanzan las cosas. Antes de
hacer nada deprisa y corriendo, quiero tocar y trabajar los temas,
que salgan bien... ¡Y a ver que pensáis todos!
UNA RELACIÓN DE MECENAZGO CON
MIGUEL BOSÉ
P: Bosé se declaro públicamente tu
fan en El Número 1...
L: Es cierto que
me ha apadrinado un poco, pero yo pienso que lo ha hecho en el
sentido de que yo no soy un personaje televisivo y él me ha dado un
lugar allí. Creo que simplemente se ha dedicado a hacer eso, a donar
un lugar a una cosa diferente. A partir de aquí, que le pueda gustar
o no ya es cosa suya. Ha hecho un poco de mecenas en ese sentido, de
dar lugar a una cosa que pudiese sorprender y le estoy muy
agradecida. Creo que todo ha ido más bien por el camino de decir:
“Bien, estamos cansados de la televisión y de lo que nos ofrece, y
si tenemos nuevas maneras de hacer y nuevos artistas en el país,
aprovechémoslo.” Y ha apostado por un mínimo cambio en la
televisión española, que ya hacía falta.
P: Dijo que confiaba ciegamente en tus
posibilidades fuera del concurso de cara a la profesión. Y, en
general, has recibido buenas criticas del público profesional.
¿Crees que eso tienes más valor que el hecho de ganar o no el
concurso?
L: Si, está clarísimo. Yo en
ningún momento me he sentido con ganas de ganar el concurso. Es
verdad que, como él dijo, si tu me escuchas con una guitarra, con
los dos primeros acordes ya sabrás que soy yo, y esto no tiene
precio. Todo esto es un sueño para mi. Que los profesionales te
digan de golpe: “¡Ostras! Tienes una manera muy particular de
hacer las cosas, no suenas a nada, queremos comprar tu música...”
¡Es muy agradecido!
P: Él actuará próximamente en el
Festival de Cap Roig. ¿Tienes pensado ir a verlo? ¿Te ha hablado de
alguna posible colaboración juntos?
L: Irlo a ver, seguro. Actuar con
él... ¡Ojalá!
(Pie
de foto 1 ) Laia Vehí Cantenys tiene 23 años y es de Vilafant,
aunque hace poco que acabó su aventura en El Número 1, en
el concurso de talentos musicales de Antena 3, ya tiene su primer
single en el mercado, These Days y además, está
trabajando en diferentes proyectos, pero sin alejarse de sus
objetivos que la diferencian, con mensajes únicos que “suenen a
Laia” y a nadie más.
(Fotografía)
Laia Vehí con su inseparable guitarra durante la entrevista con
L'EMPORDÀ
Entrevista
realizada por Carla Marchesi (Figueres) a Laia Vehí. Setmanari de
l'Alt Empordà.
Gracias por los scans a Ares Fabregas y a @apovea18 y @criskiros1 por la traducción
1 comentarios:
Laia, en primer lugar decirte que me encantas. Debo reconocer que no desde el primer momento me gustaste, mas que todo porque amo al máximo la maravillosa canción 'Someone like you' y no estaba acostumbrada a escucharla tal y como tu la cantaste...pero poco a poco me conquistaste, sobretodo con 'Lucha de Gigantes' una canción genial, que te pega montón.
Me alegro mucho de haber encontrado tu blog, y puedes estar segura que voy a ser una de las que escuchen a Laia Vehí sin parar en el Spotify, igual que hago cuando me apetece con Russian Red u otros grupos. De hecho, ya te he buscado en Spotify, pero todavia no sales, lo que sí, hay usuarios que han hecho listas con tu nombre y supongo que estarán esperando poder llenarlas de ti y de tu música.
Un abrazo Laia.
la chica del boli turquesa ;)
Publicar un comentario